Haake RheoStress RS80
El INTEC cuenta con un Reómetro marca Haake, RheoStress RS80 acoplado a un baño termostático marca Thermo modelo AC200. El software de control y análisis de datos “RheoWin” incluye varios modelos reológicos y matemáticos que permiten el ajuste de los datos experimentales.
El uso principal es proporcionar apoyo a grupos de investigación (en áreas tales como química orgánica e inorgánica, bioquímica, polímeros, catálisis, alimentos, etc), soporte en el ámbito académico y brindar servicios a instituciones públicas y empresas (industria química, farmacéutica, de biocombustibles, alimenticia, petroquímica, etc.).
Se ofrece asesoramiento en el diseño experimental, procesamiento e interpretación de los datos para los ensayos reométricos. El personal tiene experiencia en la caracterización reológica – reométrica de una gran variedad de materiales compuestos por macromoléculas naturales y sintéticas de interés tecnológico.
Instrucciones para envíos de las muestras
Las muestras deben ser enviadas a la dirección:
Colectora Ruta Nac. Nº 168 Km. 0, “Paraje el Pozo”,
(3000) Santa Fe (Argentina)
Dirigidas al Téc. Daniel De Piante Vicín
Correo electrónico: reometrointec@santafe-conicet.gov.ar
Todas las muestras deben estar debidamente envasadas y rotuladas acompañadas del formulario solicitud de servicio.
Finalizado el servicio, las muestras se conservarán durante 30 días y luego se descartarán. Puede solicitarse el retorno de las mismas.
Análisis que se ofrecen
Mediante nuestros servicios es posible caracterizar el comportamiento reológico de las muestras en forma rápida y fiable.
Se pueden realizar ensayos rotacionales y oscilatorios a stress o deformación controlada. Para ello se cuenta con distintas geometrías (cilindros concéntricos, plato-plato y cono-plato) que permiten obtener curvas de fluidez, barridos de deformación, de frecuencia, de temperatura, ensayos de creep/recovery, yield stress, etc. Por favor enviar un correo electrónico al personal del reómetro si no está seguro acerca de qué experimento necesita.
Los análisis incluyen el ensayo reométrico, la recopilación de datos, procesamiento y preparación de informes.
Costo de los Servicios
Los costos de los servicios incluyen tres categorías:
- Categoría 1: Docencia y/o investigación en INTEC-FIQ.
- Categoría 2: Docencia y/o investigación en instituciones pertenecientes a universidades y/o CONICET.
- Categoría 3: Servicio a empresas e instituciones públicas en general.
Básicamente existe una tarifa por hora de uso del reómetro que tiene en cuenta el costo de insumos, la amortización de los equipos y/o las horas de operador, según corresponda.
- Estudio del comportamiento en flujo de fluidos simples o complejos bajo diferentes condiciones de régimen de corte, deformación, tiempo de ensayo y/o temperatura.
- Estudio del efecto de las propiedades viscoelásticas de los materiales mediante ensayos oscilatorios de pequeña amplitud (en tensión o en deformación).
- Estudio del comportamiento reológico de sistemas líquidos y semisólidos (suspensiones, pastas, geles, polímeros naturales y síntéticos, etc) bajo las condiciones de procesamiento (bombeo, agitación, extrusión, etc) y/o aplicación.
- Seguimiento de los fenómenos físicos y químicos de macromoléculas durante diferentes procesos de interés (vulcanización, curado, gelificación, etc).
Dra. Mariel L. Ottone o Téc. Daniel De Piante Vicín
Correo electrónico: reometrointec@santafe-conicet.gov.ar
Colectora Ruta Nac. Nº 168 Km. 0, “Paraje el Pozo”,
(3000) Santa Fe (Argentina)
Tel: +54 (0) 342 4558450 - Interno: 2116 (M. Ottone)
Tel: +54 (0) 342 4511595 - Interno: 1078 (D. De Piante Vicín)